Menú de contenidos

domingo, 17 de enero de 2010

CiudArte y ACNUR comparten con nuestros hermanos colombianos


Esteban y Orlando dando la bienvenida a nuestros hermanos en clave de clown!

Durante noviembre y diciembre de 2009, los títeres y el clown de CiudArte estuvieron en las ciudades de Lago Agrio y El Coca. ¿Para qué? Para difundir derechos durante el Registro Ampliado que lleva a cabo el ACNUR de forma permanente en estos recintos, para nuestros hermanos refugiados colombianos.

El equipo estuvo formado en esta ocasión por Esteban Ruiz, Rubén Espinosa y Orlando Erazo, tres grandes artistas ciudartanos y con experiencia en títeres y clown para públicos diversos.


John Jairo y Doña Carmen son los personajes que nos hablaron de los derechos

Risas, afectos, arte y conocimientos se compartieron con los cientos de colombianos que día a día ingresan a nuestro país esperando mejores días para sus familias. CiudArte se siente honrado de poder ser parte de este importante proceso que lleva el ACNUR para ofrecer condiciones dignas y legales de vida a nuestros vecinos del norte y para recordarles que todos sus derechos valen sea en el lado de la frontera que estén.

Se comprobó que las técnicas de títeres y clown con personajes aportaron en la difusión de la importancia de los derechos humanos, de los derechos de los refugiados, de los derechos de niños, niñas y adolescentes y de los derechos de la mujer.

La Coordinación de ACNUR se sintió satisfecha con el trabajo y notó cómo la gente que asistía al Registro Ampliado, iba con menos temores y dudas de las responsabilidades y derechos que tenía a partir de la normalización de su estadía en el país.


Risas, afectos y sensibilización se vivieron en el Registro Ampliado

A partir de enero y febrero del 2010, el proceso continúa en Carchi e Imbabura, el equipo de CiudArte compuesto por: Esteban Ruiz, Rubén Espinosa y Santiago Hidalgo, están listos para continuar con esta actividad de sensibilización, información y amistad... Pronto las fotos de estas nuevas presentaciones!

Te invitamos a ver fotos de las experiencias de Lago Agrio y El Coca en FLICKR... y a visitar nuestro sitio web www.ciudarte.org

martes, 29 de diciembre de 2009

Tomasita, entre sonidos e imágenes navideñas

CiudArte vivió la Navidad intensamente, compartiendo con quienes más la disfrutan los niños... Así estuvo en el Centro Mariana de Jesús, que atiende a cientos de niños y niñas con capacidades especiales y lo disfrutó con los niños y niñas del Colegio Martín Cereré, quienes decidieron vivir su Navidad con quienes más lo necesitan.

Tomasita compartió sus sueños y aventuras, junto a su amigo Santi, el narrador, en una mañana de canciones y vuelos mágicos. Si todas las sondrisas fuesen como las de estos pequeños hubiese menos preocupaciones en el mundo.

Aquí unas poquitas fotos... para ver más.. entra a nuestro BLOG!


Gracias por esa inyección de alegría chicos! Lindos tiempos.












jueves, 24 de diciembre de 2009

Sonrisas en el espejo

Un grupo de guaguas, grandotes y chiquitos, armaron escándalo con sus risas en Pedriatría, en el Eugenio Espejo.

Mañana navideña con "Avalancha, el terrible".

Como Avalancha, la Jose,

Campesino, Cataplasma y Guerrero del pueblo, la multifasética Lau.

Narrador, el Kike

Campesino y chica cantora, el Santi.

Aplausos divertidos para Avalancha y su grupete clown.

Felices tiempos y grandes sonrisas para los niños y sus familias.

Fotos: David Guzmán Figueroa.



La previa. Retrato de Avalancha y sus chicos.



Avalancha, los Campesinos y el narrador.




Narrador (Kike).



Avalancha jinete (Jose).



El internacional guerrero del pueblo (Lau).



Chica cantora (Santi)




Los chicos, las mamis, los ñaños...



Aplauso!